De frasales, dichos y polisemias

Un falso amigo frecuente en series de detectives es criminal. En inglés, un criminal es una persona que comete crimes delitos, es decir, un delincuente. En español, criminal implica delitos de sangre. (Tampoco coinciden en la pronunciación. En inglés, es palabra esdrújula /'krɪmɪnəl/).
Algunos errores de traducción curiosos, probablemente por prisa excesiva, y polisemias engañosas:

  • make-up conversation, traducido por una conversación sobre maquillaje, cuando el verbo frasal make up, entre muchísimas cosas significa reconciliarse, hacer las paces... una conversación para hacer las paces es lo que pedía el contexto.
  • dull se puede traducir por aburrido... pero si se habla de un cuchillo, lo obvio es que quiere decir romo, poco afilado
  • you move and this (señalando a una bomba) goes off - lo traducen como y esto se apaga... to go off significa explotar (este traductor no ha debido de ver la escena, porque era bastante obvio...)
Y algunas curiosidades:
  • What do we got? Un americanismo totalmente agramatical, lo que en la escuela se esfuerzan en enseñarnos como What have we got?  (frase favorita en los CSIs cada vez que entran en el laboratorio).
  • to be out for someone's blood - tenérsela jurada a alguien
  • Yo. Es una interjección americana equivalente a un eh, para llamar o saludar a alguien: Yo, I just got off the phone with ... Eh, acabo de hablar por teléfono con...
  • Kicking Greg's plan into high gear. > poner el plan de Greg en quinta, darle caña, acelerar el plan.
  • They're on a budget > tenían un presupuesto limitado. Menos curioso que el cambio de be a tener (que tampoco es infrecuente), es que on a budget implica limitado, escaso.
A veces me pregunto por qué se hacen algunos cambios en las traducciones, ¿por qué no se limitan a una traducción literal?
Alguien dice: I want a Vespa... it's a scooter. Y lo traducen: Quiero una moto. Un scooter.
Se pensaría que mantener la palabra "Vespa" en la traducción facilitaría el doblaje pero...

Comentarios

Entradas populares de este blog

-gh-

au/aw = o; audition = odishon, saw = so

Alfabeto IPA II. Petaka, bodega, mono.