Spelling pronunciation

Cómo ya he mencionado alguna vez, pronunciar el inglés es fácil... lo difícil es saber qué hay que pronunciar.  Decir /'hɪkʌp/ está al alcance de cualquiera, el problema es saber que hiccough se pronuncia así, igual que hiccup.

Si sirve de consuelo, y aunque parezca mentira, a los anglohablantes nativos también les cuesta en ocasiones interpretar cómo se debe pronunciar una palabra concreta. Es lo que da lugar a la spelling pronunciation, es decir, pronunciación (indebidamente influida) por la ortografía.

Algunos ejemplos:
Often - /'ɔ:fən/ Pero cada vez se oye más esa t, especialmente en Inglaterra /'ɔ:ftən/
Ralph la pronunciación tradicional es /ˈreɪf/, pero cada día se oye más /ˈrælf/.

Hay casos en que se reinterpreta una palabra compuesta, y se pronuncia como la suma de sus elementos, cuando en la pronunciación tradicional ya se habían fundido. En estos casos se suele llamar "pronunciación analógica".
Forehead se pronunciaba como un sólo lexema /'fɒrɪd/, pero se ha generalizado pronunciarla como la suma de fore + head /'fɔ:hed/ .
Waistcoat - solía ser ['westkɪt], pero hoy día se oye básicamente ['weɪstkəʊt].

En su origen, este tipo de pronunciación tiene dos motivos principales:
  • ignorancia - personas que se enfrentan a la palabra primero en el medio escrito tienden a interpretar su pronunciación por paralelismo con la pronunciación de otras palabras que conocen; esto le sucede principalmente a niños nativos o a no-nativos "muy leídos".
  • creencia de la superioridad de la lengua escrita sobre la lengua oral. Quizá en origen sea un absurdo, dado que en principio la lengua es oral, pero lógica dada la gran importancia que hoy día tiene la vertiente escrita (lectura/escritura).



Comentarios

Entradas populares de este blog

-gh-

au/aw = o; audition = odishon, saw = so

Alfabeto IPA II. Petaka, bodega, mono.