¿Por qué se repite la consonante?
Todos los que hemos pasado por un instituto en España, hemos escuchado la siguiente regla (o algo parecido):
-palabra y no verbo, porque el proceso se aplica tanto a verbos (al añadir -ed/-ing/-er), como adjetivos (al añadir -er/-est), como a cualquier palabra a la que se le añada un sufijo que empiece por vocal (-y/-er/...)
-a los bisílabos agudos (por ejemplo, control, prefer) se les aplica la misma regla
-una sola vocal (porque hay quien ve un diptongo y claro, ve una vocal y otra vocal)
Esta regla ortográfica se debe a lo siguiente. Cuando una palabra termina en -VCe (o sea, una vocal cualquiera, seguida por una consonante cualquiera y por una -e muda), la -V- en cuestión se diptonga/alarga, y termina pronunciándose como en el alfabeto inglés:
face /feɪs/ Pete /pi:t/ mine /maɪn/ poke /pəʊk/ pure /pju:r/
La misma regla se sigue aplicando si la palabra termina en -VCS (donde S es un sufijo que empieza por vocal) facing /'feɪsɪŋ/ Peter /'pi:tə/ mining /'maɪnɪŋ/ poke /pəʊk/ purer /'pju:rə/
Hay una regla paralela, que dice que si una palabra termina en -VC(C) (o sea, una vocal y una/dos consonantes cualesquiera), la vocal se pronuncia con su valor continental (o sea, más o menos como en español):
pan /pæn/ set /set/ sit /sɪt/ pot /pɒt/ put /pʊt/
El problema aparece porque si se le añade un sufijo a estas palabras y no se modifica la ortografía (o sea, si se escribiera paning/seting/siting/poter/puting) la pronunciación de la raíz tendría que cambiar (habría que decir peɪnɪn/si:tɪn/saɪtɪn/poute/pju:tɪn) cuando de hecho, la pronunciación de la raíz no varía (/'pænɪŋ/'setɪŋ/'sɪtɪŋ/'pɒtə/'pʊtɪŋ).
Solución: se repite la consonante.
No conozco ninguna palabra en que una vocal precedida por una consonante geminada (o sea, repetida) se pronuncie larga o como diptongo.
Si un verbo es monosílabo y termina en una consonante y una vocal, se repite la consonante antes de añadir....La versión que yo he utilizado en mis clases es un poco más larga:
Si la palabra es monosílaba (o bisílaba aguda) y termina en una sola consonante precedida por una sola vocal, se repite la consonante antes de añadir...Explico mis modificaciones:
-palabra y no verbo, porque el proceso se aplica tanto a verbos (al añadir -ed/-ing/-er), como adjetivos (al añadir -er/-est), como a cualquier palabra a la que se le añada un sufijo que empiece por vocal (-y/-er/...)
-a los bisílabos agudos (por ejemplo, control, prefer) se les aplica la misma regla
-una sola vocal (porque hay quien ve un diptongo y claro, ve una vocal y otra vocal)
Esta regla ortográfica se debe a lo siguiente. Cuando una palabra termina en -VCe (o sea, una vocal cualquiera, seguida por una consonante cualquiera y por una -e muda), la -V- en cuestión se diptonga/alarga, y termina pronunciándose como en el alfabeto inglés:
face /feɪs/ Pete /pi:t/ mine /maɪn/ poke /pəʊk/ pure /pju:r/
La misma regla se sigue aplicando si la palabra termina en -VCS (donde S es un sufijo que empieza por vocal) facing /'feɪsɪŋ/ Peter /'pi:tə/ mining /'maɪnɪŋ/ poke /pəʊk/ purer /'pju:rə/
Hay una regla paralela, que dice que si una palabra termina en -VC(C) (o sea, una vocal y una/dos consonantes cualesquiera), la vocal se pronuncia con su valor continental (o sea, más o menos como en español):
pan /pæn/ set /set/ sit /sɪt/ pot /pɒt/ put /pʊt/
El problema aparece porque si se le añade un sufijo a estas palabras y no se modifica la ortografía (o sea, si se escribiera paning/seting/siting/poter/puting) la pronunciación de la raíz tendría que cambiar (habría que decir peɪnɪn/si:tɪn/saɪtɪn/poute/pju:tɪn) cuando de hecho, la pronunciación de la raíz no varía (/'pænɪŋ/'setɪŋ/'sɪtɪŋ/'pɒtə/'pʊtɪŋ).
Solución: se repite la consonante.
No conozco ninguna palabra en que una vocal precedida por una consonante geminada (o sea, repetida) se pronuncie larga o como diptongo.
Comentarios