Letras mudas

En español sólo hay dos letras mudas: la H (cuando no forma el dígrafo ) y la U (detrás de G y de Q, con la condición de que no lleve diéresis).

En inglés, muchísimas consonantes pueden ser mudas... pero, como es habitual, sin reglas claras. Veamos algunos ejemplos (la lista no es exhaustiva):
  • B Es muda en palabras que terminan en <-mb>, incluso aunque se les añada sufijos o morfemas. climb /klaɪmə/, plumber /'plʌmə/; también en la familia de debt /det/
  • CH En la palabra yacht /jɒt/
  • G En el grupo <-ng-> (sea o no final de palabra) se pronuncia una /ŋ/, que es como la N que pronunciamos los andaluces a final de palabra (es decir, la punta de la lengua junto a los dientes inferiores, no junto a los superiores que es como se pronuncia a principio de sílaba). ¡La G no se pronuncia! ring /rɪŋ/, sing /sɪŋ/, playing /'pleɪɪŋ/
  • GH Cuando aparece a final de sílaba, generalmente no se pronuncia: light /laɪt/, eight /eɪt/, brought /brɔ:t/, dough /dəʊ/, Marlborough /'mɑ:lbərə/ (por eso en el tabaco se escribe Marlboro).
    Hay algunas excepciones, en que se pronuncia /f/, pocas, pero comunes: enough, rough, tough, cough...
  • H A veces (pocas) sí es muda, como en español: heir (se pronuncia igual que air /eə/), vehicle /'vɪɪkl/, honest...
  • L En palabras como walk /wɔ:k/, talk /tɔ:k/, half /hɑ:f/, calf /kɑ:f/, palm /pɑ:m/, Palmer /'pɑ:mə/ ... De modo, que ni se bebe yoni guolquer, ni Darth Vader era Ánakin Escaiguólquer, ni Chuck Norris era Guólquer Rányer de Teksas.

A propósito, en lingüística debiera haber usado el corchete angular para referirme a las letras, pero blogger hace cosas raras si lo intento (piensa que estoy usando código HTML). Así que cuando me refiero a una letra, la pongo en mayúscula y negrita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

-gh-

au/aw = o; audition = odishon, saw = so

Alfabeto IPA II. Petaka, bodega, mono.