komforteibol???
Tras unos días (vale, confieso meses) de abandono, aprovecho una ocurrencia que tuve el otro día en clase para exponer otra mini-regla del inglés.
Los sufijos en inglés son átonos (salvo préstamos de otros idiomas). Eso quiere decir, que si la palabra comfort se pronuncia aproximadamente /kómfort/ (lo siento, no tengo muchas ganas de incluir símbolos fonéticos hoy), al añadirle el sufijo –able el acento seguirá recayendo sobre la sílaba com-, y no sobre –ta-, como sería el caso del español.
Esta atonicidad de los sufijos tiene otra consecuencia fonética. En muy rara ocasión se diptongan las vocales contenidas en los diptongos. La diptongación de a (>ei) o i (>ai) ocurrre básicamente en sílabas tónicas (tómese esto with a pinch of salt, es decir, con cierto escepticismo: excepciones, haberlas haylas).
¿Yyyyyy? puede preguntar impaciente el sufrido navegante. Pues resulta que comfortable se dice algo así como /kómfortəbl/, no /komfortéibl/ que es lo que dicen los españoles incautos. Lo mismo pasa con capable /kápəbl/, unforgettable /anforgétəbl/, tolerable /tólerəbl/...
Ahora bien, cuando –able no es sufijo, sino parte integral de la palabra, sí que se pronuncia /eibl/: de modo que able /eibl/, table /teibl/, cable /keibl/, etc. etc.
C U L8R!
Los sufijos en inglés son átonos (salvo préstamos de otros idiomas). Eso quiere decir, que si la palabra comfort se pronuncia aproximadamente /kómfort/ (lo siento, no tengo muchas ganas de incluir símbolos fonéticos hoy), al añadirle el sufijo –able el acento seguirá recayendo sobre la sílaba com-, y no sobre –ta-, como sería el caso del español.
Esta atonicidad de los sufijos tiene otra consecuencia fonética. En muy rara ocasión se diptongan las vocales contenidas en los diptongos. La diptongación de a (>ei) o i (>ai) ocurrre básicamente en sílabas tónicas (tómese esto with a pinch of salt, es decir, con cierto escepticismo: excepciones, haberlas haylas).
¿Yyyyyy? puede preguntar impaciente el sufrido navegante. Pues resulta que comfortable se dice algo así como /kómfortəbl/, no /komfortéibl/ que es lo que dicen los españoles incautos. Lo mismo pasa con capable /kápəbl/, unforgettable /anforgétəbl/, tolerable /tólerəbl/...
Ahora bien, cuando –able no es sufijo, sino parte integral de la palabra, sí que se pronuncia /eibl/: de modo que able /eibl/, table /teibl/, cable /keibl/, etc. etc.
C U L8R!
Comentarios
Biene explicado muy clarito para que alguien que no sepa fonética lo pueda entender sin dificultades.
Enhorabuena y sigue así!