La -e final no se pronuncia. ¿O sí?

Una de las reglas que se nos enseña en los cursos iniciales de inglés como una verdad inmutable y sin excepción es que la <-e> final no se pronuncia.

Pues va a ser que esta regla también tiene excepciones. ¡Y bastantes!

Para empezar. Quede claro que lo habitual es que la -e final no se pronuncie. En realidad, se escribe y no se pronuncia desde tiempos de Chaucer aproximadamente para indicar cómo se pronuncia la vocal previa.

Peeeero:
a) hay una serie de palabras comunes en que sí se pronuncia: be, me, she, he...
b) se pronuncia también (como /i/) en la mayoría de extranjerismos de diverso orígen.

  • griegos, como Nike /'naɪki/, catastrophe /kə’tæstrəfi/
  • japonés, como sake /’sɑ:ki/ (el licor japonés; la palabra sake, cumpliendo una regla de la que hablaré otro día, se pronuncia /seɪk/), kamikaze /kɑ:mə’kɑ:zi/, Kobe /’kəʊbi/
  • latino, como ante /’ænti/
  • español, como vigilante /vɪʤɪ’lænti/, Apache /ə’pæʧi/

Incluso esta subregla tiene sus fallos. Se me ocurre la palabra española garrote (el garrote vil, o el hecho de estrangular, a secas) se utiliza en inglés pronunciandolo /gə’rɒt/

Todo lo dicho se aplica únicamente a <–e> final, no a <–ee> o <–é(e)>.

Comentarios

Entradas populares de este blog

-gh-

au/aw = o; audition = odishon, saw = so

Alfabeto IPA II. Petaka, bodega, mono.